Aquí encontrará respuestas relacionadas con la seguridad de las máquinas, el reglamente sobre seguridad en el trabajo, Directivas y normativas. Aproveche también los conocimientos técnicos de nuestros expertos para formular preguntas específicas.
FAQ: Derecho y normativa
¿Necesita respuestas sobre la seguridad de las máquinas?

Resumen FAQ: Derecho y normativa
Categoría
Restablecer filtro
- ¿Existe alguna norma en la que se establezca el valor máximo de la velocidad reducida, p. ej., de cintas transportadoras no cubiertas?
- ¿Qué se entiende por un "conjunto" de máquinas?
- ¿Debe ser segura la evaluación de un selector de modos de funcionamiento?
- ¿Cuál es la diferencia entre normas A, B y C?
- ¿Es posible la conexión serie del mayor número posible de pulsadores de parada de emergencia para simplificar un circuito (con arquitectura según cat. 4)?
- ¿Qué cambia con la "nueva" norma EN ISO 12100?
- En la EN 619 se muestra un sistema de manutención continua de una zona no protegida dentro de una zona protegida (valla protectora). ¿Se considera que un sistema de manutención de este tipo deja de ser transitable a partir de una altura de transporte >/=1000 mm? ¿No se requiere un sistema de protección adicional?
- ¿Qué es una persona capacitada?
- ¿Qué color ha de tener un pulsador de parada de zona?
- ¿Pueden utilizarse conjuntamente desconexiones de emergencia de uno y de dos canales en la misma instalación?
- ¿Es necesario reponer/acusar la parada de emergencia de cada máquina individual después de accionar la parada de emergencia de una instalación de máquinas?
Contacto
Pilz lndustrieelektronik S.L.
Camí Ral, 130 Polígono Industrial Palou Nord
08401 Granollers
España
Teléfono: +34 938 497 433
Correo-e: info@pilz.es
Asistencia técnica
Teléfono:
Correo-e: soporte@pilz.es
¿Le ha ayudado este artículo?