Granollers, 2 sept 2021

Pilz y Elisava inician un programa de colaboración para impulsar el diseño seguro de la robótica de servicios

La escuela de diseño e ingeniería y la empresa experta en automatización segura arrancan un acuerdo para acercar los conocimientos en robótica a los profesionales del diseño del futuro. El objetivo de la unión es que los estudiantes participen en casos reales, con implementación de las nuevas tendencias de robótica para los servicios tanto en marco industrial como generalista. Siendo en ambos sectores pilares de digitalización y productividad.

Ya no se entiende una industria sin robots, pero también estamos viviendo la irrupción de estos sistemas autónomos en el sector de los servicios, con nuevas tareas de soporte y ayuda a las personas en nuestro día a día.

Los ingenieros del futuro deben tener en cuenta estos nuevos escenarios desde su formación, y no solo eso: pueden ayudar a desarrollar soluciones reales, flexibles e innovadoras desde las aulas. Estos son los objetivos de la colaboración que se ha cerrado entre Pilz, empresa experta en automatización segura, y Elisava, Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona, para acercar la robótica segura en el ámbito de los servicios a los estudiantes de ingeniería.

Formación para el diseño y la seguridad en robótica de servicios

Cuando los robots entran en entornos protagonizados por las personas, como es el caso de los servicios en el ámbito alimentario, la unión de ingeniería y seguridad se convierte en imprescindible. Es necesario hacer frente a estos nuevos requisitos de integración con sistemas que sean capaces de reconocer “piezas” complejas como son los alimentos, agarrarlos correctamente y dosificarlos manteniendo altos niveles de calidad e higiene. Pero también la forma de interactuar y colaborar con las personas debe ser segura en este entorno intensivo de servicio.

Así, compaginar el diseño y la experiencia del usuario sin dejar de lado la eficiencia del proceso, la seguridad y la higiene es uno de los retos principales de los alumnos de Elisava en esta colaboración de formación con Pilz, contando con la experiencia de la empresa como expertos en normativa y nuevas tecnologías flexibles e innovadoras para la robótica de servicios. 

Código abierto e inteligencia artificial 

Los estudiantes de Elisava, gracias a esta unión, podrán conocer los entornos de código abierto, como ROS, que arrastra una creciente comunidad global y dota a los robots de flexibilidad y capacidad de adaptación a las tecnologías de futuro. Del mismo modo, adquirirán los conocimientos necesarios sobre las más novedosas tendencias en el sector, como los algoritmos en visión 3D con inteligencia artificial o el machine learning, entre otros. 

En este compromiso conjunto de Pilz y Elisava por la formación y el diseño industrial, basados en la seguridad y el alto rendimiento, se evidencia la necesidad de unir universidad y empresa para que las nuevas generaciones de estudiantes alcancen la preparación adecuada para enfrentarse a una industria de la automatización que evoluciona a un ritmo muy interesante.

Sobre Pilz

Pilz es una compañía internacional líder en componentes, sistemas y servicios orientados a la automatización segura de máquinas e instalaciones. Impulsados por la visión 'The Spirit of Safety', la firma incorpora los términos confianza, seguridad y fiabilidad como características de sus productos y servicios. En 1992 inició su actividad en España y en 2002 en Portugal.

Sobre Elisava

Elisava, Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona, promueve la educación, el conocimiento y la investigación en los campos del diseño, la ingeniería y la comunicación. Con más de 50 años de experiencia ha formado más de 17.000 alumnos y se ha consolidado como una de las escuelas de referencia mundialmente. La escuela colabora con empresas, instituciones y ONG de prestigio internacional para ofrecer una educación universitaria que prepara a los estudiantes para afrontar los retos actuales y del futuro. Elisava forma profesionales expertos con capacidad para diseñar y crear productos, servicios y entornos que mejoran la sociedad.

Contacto

Pilz lndustrieelektronik S.L.
Camí Ral, 130 Polígono Industrial Palou Nord
08401 Granollers
España

Teléfono: +34 938 497 433
Correo-e: info@pilz.es

Contactos de Prensa

Teléfono: +34 932 376 434
Correo-e: sgutierrez@agenciabeatcontent.com