Granollers, 22 ene 2020

Lockout-Tagout (LoTo) para el control seguro de energías peligrosas

Los procedimientos Lockout-Tagout (LoTo) se basan en el bloqueo y enclavamiento seguros para separar y controlar las energías peligrosas en entornos industriales. La implementación de estos sistemas mejora la seguridad de las instalaciones sin renunciar a la productividad, ya que reduce los tiempos de inactividad.

En el ámbito industrial, existen varias fuentes de energía que pueden representar un peligro para los trabajadores que operan con ellas a diario. Los procedimientos Lockout-Tagout (LoTo) tienen como objetivo aislar y controlar estas energías peligrosas mediante la separación sistemática de máquinas y la protección contra toda nueva puesta en marcha.

Pilz, como empresa experta en automatización segura, ofrece todo tipo de productos, servicios y formaciones para conseguir esta meta de proteger a las personas en estos ámbitos laborales complejos.

Aunque la legislación europea no obliga a disponer de programas LoTo en el puesto de trabajo, sí que existen requisitos legales especiales que se cumplen con mayor facilidad con la aplicación de un sistema de estas características. Por ejemplo, las directivas españolas relativas al trabajo exigen que la maquinaria y equipos se separen de la alimentación y que se eviten las puestas en marcha accidentales.

De hecho, pese a que el gran auge de este tipo de procedimientos se ha producido en Estados Unidos, en Europa cada vez se están implementando más este tipo de protocolos.

Aumentar la seguridad de las operaciones de mantenimiento de forma intuitiva y efectiva

La implementación de un procedimiento LoTo es muy efectivo y mejora significativamente la seguridad de las instalaciones, sin renunciar a la productividad. Pilz ofrece un paquete completo para crear un sistema LoTo adecuado mediante dos fases complementarias: una primera etapa de análisis Lockout-Tagout y una segunda con el desarrollo del procedimiento correspondiente en función de los resultados.

De este modo, se crean procedimientos personalizados de bloqueo y enclavamiento, que se pueden ubicar en la máquina para garantizar que los empleados puedan manejar con seguridad las energías potencialmente peligrosas en los trabajos de reparación y mantenimiento.

Además, la firma incluye en su programa de formaciones un curso dedicado a procedimientos LoTo para ampliar en la industria actual los conocimientos sobre este protocolo, sus requisitos y las aplicaciones. Este seminario está dirigido a personal técnico (especialmente personal de mantenimiento), responsables de seguridad, diseñadores e ingenieros eléctricos, y jefes de producción; profesionales que por sus competencias deben tener en cuenta el trabajo seguro con las máquinas y sus fuentes de energía.

Sobre Pilz

Pilz es una compañía internacional líder en componentes, sistemas y servicios orientados a la automatización segura de máquinas e instalaciones. Impulsados por la visión 'The Spirit of Safety', la firma incorpora los términos confianza, seguridad y fiabilidad como características de sus productos y servicios. En 1992 inició su actividad en España y en 2002 en Portugal.

 

pilz LoTo
Contacto

Pilz lndustrieelektronik S.L.
Camí Ral, 130 Polígono Industrial Palou Nord
08401 Granollers
España

Teléfono: +34 938 497 433
Correo-e: info@pilz.es

Contactos de Prensa

Teléfono: +34 932 376 434
Correo-e: sgutierrez@agenciabeatcontent.com