Contexto normativo
Según EN 619:
- Si un equipo de manutención continua tiene una altura mínima de 1 m y el propio sistema se utiliza como barrera, se fijará al suelo y se cerrarán los orificios debajo del transportador.
- Si es previsible que los equipos de manutención continua puedan utilizarse para acceder a la zona de peligro, el acceso deberá obstaculizarse en consonancia con los resultados de la evaluación de riesgos.
Aquí es donde se aplica la norma EN ISO 13857.
Según EN ISO 13857:
En las notas al pie de las tablas (alcance con los miembros superiores) de la EN ISO 13857 se advierte sobre la siguiente circunstancia:
- Las estructuras de menos de un metro de altura no se tienen en cuenta porque no son impiden el acceso suficientemente.
- No deben utilizarse estructuras de menos de 1,4 m de altura sin medidas de protección adicionales.
Conclusión:
Si cabe la posibilidad de que los equipos de manutención continua se utilicen para acceder a la zona peligrosa, deberá considerarse esta zona en la evaluación de riesgos. En este caso se aplicarán medidas adicionales según el esquema de 3 fases (el orden debe respetarse)
1. Diseño
2. Técnico
3. Información de usuario
Posibles medidas:
- Cubiertas/valla protectora
- Túnel de entrada
- Barreras fotoeléctricas de seguridad
La medida concreta dependerá de cada aplicación. La orden de trabajo de la máquina ha de estar garantizada.