Protección industrial (Industrial Security) de máquinas e instalaciones

Protección industrial (Industrial Security) para instalaciones industriales

Un hombre con una tablet de pie delante de un holograma en una nave de producción

Las nuevas tecnologías conllevan oportunidades y riesgos. Probablemente, las nuevas tecnologías más importantes de nuestra industria en este momento son el alto grado de conexión en red de las instalaciones industriales a través de Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial y la robótica. Sin embargo, la conexión en red de empresas y máquinas implica el aumento del riesgo de explotación de las vulnerabilidades de los sistemas de tecnología de la información y de daños económicos y físicos.

Proteger máquinas mediante protección industrial (Industrial Security)

Entre protección IT y OT

La protección industrial (Industrial Security) (OT-Security o protección de la tecnología operativa) describe la protección de instalaciones de producción e industriales contra manipulación deliberada o no intencionada y ciberataques. Con ello se evita que las medidas de seguridad funcional, que garantizan la seguridad de los trabajadores, puedan verse afectadas o incluso desactivadas.

La experiencia ha demostrado que el área de producción de la empresa confía en el departamento de TI de la empresa por lo que respecta a la protección de tecnología operativa (OT-Security) y se ocupa del tema solo de forma marginal. En tales casos es esencial un nuevo planteamiento, ya que la maquinaria del área de producción forma parte del concepto de protección de la empresa. Sobre todo la conexión en red de la maquinaria a nivel operativo (OT) con los sistemas de tecnología de la información (TI) hace necesaria una interacción en este contexto. Para aplicar correctamente el concepto global, las interfaces y los requisitos de cada una de las zonas de TI deben definirse y aplicarse hasta el nivel de las máquinas de la empresa.

Objetivos de la protección industrial (Industrial Security)

El objetivo de la protección industrial (Industrial Security) es garantizar la disponibilidad de máquinas e instalaciones y la integridad y confidencialidad de los datos y procesos de las máquinas. Los agresores suelen aprovecharse de deficiencias eventuales para introducirse en las redes de control o interferir en el funcionamiento normal de los procesos. A fin de impedir a los posibles agresores el acceso a una red de control es necesario detectar a tiempo los posibles puntos vulnerables y subsanarlos. En el supuesto de que un agresor consiga explotar una vulnerabilidad, las consecuencias para la empresa pueden ser desastrosas. Desde paradas de la producción hasta peligros para las personas en caso de manipulación o alteración deliberada de medidas de seguridad.  

El programa de ciberseguridad Pilz ofrece una solución paso a paso para anticiparse y fabricar y operar máquinas de forma segura de acuerdo con los requisitos de conformidad.

Somos miembro:

Más información sobre protección industrial (Industrial Security):

Pilz de México

Pilz de México S. de R.L. de C.V.
Convento de Actopan 36, Jardines de Santa Mónica
Tlalnepantla, Edo de Méx. 54050
Mexico

Teléfono: +52 55 5572 1300
Correo-e: info@pilz.com.mx

Asistencia técnica

Teléfono: 01 (800) 000-PILZ
Correo-e: techsupport-mx@pilz.com