Susanne Kunschert, socia administradora Pilz GmbH & Co. KG
Ostfildern, 20 may 2025
Pilz supera un clima complicado en el ejercicio 2024
(Vale la palabra hablada)
El grupo Pilz ha tenido que hacer frente a la difícil situación económica general que ha marcado el pasado ejercicio. En 2024, nuestra empresa alcanzó un volumen de ventas de 341 millones de Euros. Esto representa un retroceso de 21 % respecto al ejercicio anterior. A 3 años con cifras excelentes siguió un ejercicio flojo en 2024, sobre todo en Alemania. La cuota de exportación subió hasta 79 % (más 4,6 puntos porcentuales con respecto a 2023).
Una mirada a las regiones: la coyuntura política y económica marcó el paso
2024 se caracterizó en Europa por una marcada ralentización tras un sobrecalentamiento de los mercados en 2022 y 2023. Al exceso de existencias se sumó la crisis estructural del sector del automóvil. Algunos de nuestros sectores centrales, como la construcción de máquinas, el embalaje y la intralogística, forman parte de la cadena de suministro de la automoción y, por tanto, también se vieron afectados.
Para Pilz, la caída de pedidos en el sector de construcción de máquinas, supuso un descenso de las ventas de productos y soluciones pero, al mismo tiempo, un aumento del negocio de servicios de consultoría, ingeniería y formación. En lugar de invertir en maquinaria nueva, la industria invierte en proyectos de mantenimiento y retrofit o en la formación continua de sus empleados.
En la región Asia-Pacífico (APAC) se dibuja un panorama desigual: mientras en países emergentes como India, Vietnam e Indonesia las perspectivas económicas fueron positivas, en otros países de APAC imperaba inestabilidad económica motivada, entre otras cosas, por tensiones políticas. En conjunto, Pilz también registró un descenso de las ventas en la región Asia-Pacífico en comparación con 2023.
En China, nuestro mayor mercado asiático, celebramos en 2024 el décimo aniversario de nuestra planta de producción de Jintan. Ahí pusimos en marcha en otoño dos nuevas líneas de producción de barreras fotoeléctricas de seguridad y nuestros microcontroladores PNOZmulti 2. Queremos seguir creciendo en Asia. Y estamos preparados para cumplir los requisitos del mercado asiático en cuanto a precio y plazos de entrega, manteniendo al mismo tiempo la alta calidad que nos distingue.
En la región Asia-Pacífico se están promulgando cada vez más normativas de seguridad que muchas veces se orientan en los estándares europeos e internacionales. En Europa destaca el nuevo Reglamento de Máquinas. Muchos fabricantes asiáticos son conscientes de la importancia de exportar y utilizar dispositivos electrónicos desarrollados en Europa. Podemos afirmar que ocupamos una posición dominante por lo que respecta a la seguridad de las máquinas en Asia. Somos la empresa de automatización con la gama de productos y servicios más completa del mercado asiático.
Los mercados de la región Américas apenas han crecido en 2024. Nuevamente fueron incertidumbres en el plano político las que provocaron un descenso de las inversiones en el mercado. La seguridad de las máquinas es un tema cada vez más importante también en esta región. En Norteamérica, la relocalización de la producción para reforzar la fabricación nacional está aumentando paralelamente la demanda de automatización y, con ello, la seguridad de las máquinas. Sin embargo, la actual política arancelaria del Gobierno de EE. UU. está ralentizando los mercados.
Sostenibilidad: gobernanza, asuntos sociales y medio ambiente
Somos una empresa familiar con una forma de pensar y actuar intergeneracional que nos hace sostenibles en el mejor sentido de la palabra. Colaboramos con un socio externo sólido pensando ya en el informe de sostenibilidad que será obligatorio en el futuro. No solo queremos cumplir con nuestra obligación de información, sino que utilizamos los datos obtenidos para ser mejores, más eficientes y más sostenibles. Sostenibilidad basada en tres pilares: gobernanza, asuntos sociales y medio ambiente.
¿Qué ha conseguido Pilz en este sentido en 2024?
Por Gobernanza se entiende la actuación responsable con vistas al éxito de la empresa y al trato con las personas dentro y fuera de nuestra empresa. Nuestro objetivo primordial es la integridad, la honradez y la ética empresarial. La comunicación transparente y abierta forma parte de nuestros valores en todo lo que hacemos, tanto dentro de la empresa como con los clientes, proveedores y otros socios comerciales. Desde 2018 contamos con un sistema de cumplimiento que implementamos y ampliamos constantemente.
En el ámbito de lo social, me gustaría dirigir la atención sobre el número de empleados y nuestras actividades de formación. El número de personas empleadas en Pilz en 2024 creció ligeramente por exigencias del mercado sobre todo en las áreas de Ventas y Servicios: a fecha de referencia 31/12/2024, la empresa tenía 2504 empleados en todo el mundo (+1,1 % con respecto a 2023). También en Alemania creció ligeramente el número de empleados para situarse en 1032 (+1,6 % con respecto a 2023).
Llevamos más de cuatro décadas impartiendo cursos de formación en nuestra sede de Ostfildern, cosa que nos permite cubrir gran parte de nuestra demanda de mano de obra cualificada. Tenemos varios ejemplos de trayectorias profesionales de empleados "hechos en casa". Uno de ellos es nuestro Vicepresidente de Global Sales Operations, que entró en Pilz como becario y se formó como especialista en mecatrónica antes de completar un programa de estudios a tiempo parcial en Pilz. Tras desempeñar diversas funciones directivas, desde julio de 2024 es responsable del departamento Global Sales Operations en la sede central.
A fecha de 31/12/2024 teníamos empleados en Ostfildern 26 aprendices en cinco programas de formación industrial y, por primera vez, también comercial, así como 20 estudiantes de la universidad estatal dual de Baden-Württemberg (Duale Hochschule Baden-Württemberg - DHBW) en 6 especialidades diferentes. En el año de formación 2024 empezaron 20 aprendices y estudiantes de la DHBW cuando inicialmente se habían previsto incluso 28. Para el año de formación 2025 hemos planificando 25 nuevas plazas de aprendizaje y estudio de la DHBW.
Medio ambiente: históricamente nos hemos comprometido a trabajar, desarrollar y producir economizando energía y respetando el medio ambiente en todas las fases de la cadena de suministro y en todos nuestros centros del mundo. Me gustaría presentar dos ejemplos actuales que lo ilustran: el almacén de sostenibilidad de Ostfildern y la depuradora de aguas residuales de Jintan.
Desde 2002, Pilz dispone de un Repair Centre en el que se reparan profesionalmente los dispositivos defectuosos de Pilz para poder reutilizarlos con el mismo grado de calidad. Aquí se restablece la funcionalidad de unos 6000 dispositivos cada año. Un almacén de sostenibilidad da continuidad a este concepto: en el pasado, productos con daños de embalaje, pequeños arañazos en la carcasa o devoluciones por pedidos incorrectos con valor inferior a un límite de 250 euros se habrían desechado. En aras de la sostenibilidad, hoy asumimos el gasto adicional que suponen las pruebas y el reembalaje y damos una segunda vida a los dispositivos. Una situación en la que todos salen ganando; Pilz, el cliente y el medio ambiente.
Segundo ejemplo: de los objetivos corporativos de cada centro se derivan objetivos de sostenibilidad. En cada centro se implementan, por ejemplo, medidas para medir y reducir el consumo de electricidad. Diversos proyectos contribuyen además a mejorar el balance de residuos en cada emplazamiento. En nuestra planta china hemos puesto en marcha recientemente un sistema de tratamiento de aguas residuales de una máquina cortadora de perfiles de aluminio. Este sistema trata el agua utilizada en el proceso de corte para que pueda reutilizarse en el mismo proceso y no tenga que eliminarse con las aguas residuales externas.
Nuevos sectores, nuevas tecnologías: Pilz se transforma y se mantiene fiel a sus principios
Pilz es una empresa diversificada. Además de la construcción de máquinas clásica, la empresa se enfoca también en sectores de futuro como la tecnología ferroviaria y la industria del hidrógeno.
Nuestro control ferroviario modular PSSrail, que presentamos en la Innotrans, la mayor feria de tecnología del transporte, fue objeto de gran interés en septiembre de 2024. PSSrail es una evolución de nuestra actual plataforma de control que cumple requisitos de seguridad máximos hasta SIL4, es compatible con la normativa EULYNX y su diseño modular favorece la flexibilidad de aplicación en los ámbitos de la señalización y la infraestructura ferroviaria. El carácter innovador de PSSrail reside en la combinación de estas funciones. PSSrail es el resultado de nuestra dilatada experiencia en el campo de la tecnología ferroviaria y se ha implantado con éxito en proyectos de digitalización en muchos países europeos. Aquí se incluye un importante pedido de un integrador que utilizará PSSrail para modernizar pasos a nivel en Europa del Este.
La ampliación y modernización de las infraestructuras ferroviarias desempeña un papel importante también en India. La empresa de tecnología de señalización india Deltron apuesta por Pilz. En la Innotrans hemos acordado oficialmente intensificar nuestra cooperación con Deltron: además de la calidad, Deltron valora como factor decisivo sobre todo la flexibilidad de nuestro control. Otra de las ventajas para su aplicación en India es la compatibilidad con EULYNX. Aunque se trata de un protocolo estándar europeo, facilita la comunicación entre dispositivos de fabricantes de todo el mundo, por ejemplo entre el enclavamiento y la vía. Entretanto, nuestro desarrollo conjunto basado en PSSrail ha obtenido la homologación de la autoridad ferroviaria india "Research Design and Standards Organisation" (RDSO).
En la Hannover Messe presentamos con éxito nuestra oferta para la industria del hidrógeno. Nuestros controles y sensores permiten supervisar de forma segura todos los parámetros relevantes para la seguridad, como presión, temperatura, corriente, tensión y fugas de gas. Tradicionalmente, la seguridad del sector se basa en mecanismos (como el funcionamiento de una válvula) y en un control estático de estados. Soluciones de automatización como las de Pilz pueden asumir funciones de supervisión completas de componentes y de toda la cadena de procesos. Este concepto allana el camino para el uso generalizado del hidrógeno como vector energético del futuro. En la segunda parte del acto presentaremos las ventajas de nuestras soluciones para la producción y el transporte de hidrógeno.
¿Qué productos y temas tiene Pilz en el punto de mira para los próximos meses?
En cuanto al grupo de productos Sensores, en 2025 Pilz sacará al mercado novedades que harán más seguros y más eficientes los procesos de las máquinas. Paralelamente estamos haciendo pruebas de aplicación de inteligencia artificial, que constituye un desafío especial por lo que respecta a aplicaciones de seguridad de las máquinas. Después de las ponencias, informaremos sobre el estado del proyecto de investigación en una demostración en directo.
Pilz está ampliando además su oferta de servicios y formación. Poniendo especial atención en el tema de la protección industrial (Industrial Security). Pilz forma a sus clientes en la implementación de los nuevos requisitos legales de protección industrial (Industrial Security) para el sector industrial que establecen a nivel de UE el Reglamento de Máquinas, el Reglamento de Ciberresiliencia o el NIS 2. Más adelante también proporcionaremos más información a este respecto.
Nuestra empresa de automatización se apoyará asimismo en nuevos servicios digitales en la nube para ayudar a sus clientes a utilizar sus máquinas de forma segura, eficiente y conforme a la normativa. Estamos iniciando el despliegue de nuestra plataforma Myzel Lifecycle Platform. Presentaremos oficialmente Myzel al público en noviembre de este 2025 con motivo de la feria SPS de Núremberg.
Estos ejemplos dejan claro que estamos realizando los cambios estructurales necesarios. Aunque el mundo está cambiando y nosotros con él, seguimos siendo fieles a nuestros principios, centrándonos siempre en el cliente.
- Identificamos sectores nuevos y prometedores, como el del hidrógeno.
- Dirigimos nuestra atención a mercados futuros para establecernos en ellos, por ejemplo, en India.
- Ayudamos a nuestros clientes a superar los nuevos retos para la seguridad de las personas y las máquinas.
- Trabajamos en nuevas tecnologías, como soluciones en la nube y soluciones de IA, para modelar el futuro.
Con todas las discusiones sobre cambio estructural, estrategias de digitalización y exceso de burocracia, nuestra industria debe tener cuidado de no perder de vista a los clientes y sus necesidades. Deben ser el centro de atención. Para Pilz, la orientación al cliente significa no solo disponer de soluciones técnicas eficaces, sino también proporcionar asesoramiento y formación sobre el terreno. Estamos al servicio del cliente.
Panorama 2025: "Buenas perspectivas de futuro para seguridad y protección"
2025 ha arrancado con un ligero aumento de las ventas, si bien es cierto que partíamos de un nivel bajo. La coyuntura económica general y política dificulta hacer pronósticos sobre la evolución de la demanda. No obstante, por lo que respecta a nuestras soluciones innovadoras que garantizan la seguridad de las personas, las máquinas y el medio ambiente, vemos buenas perspectivas de futuro sobre todo en Asia y América.

Pilz de México S. de R.L. de C.V.
Convento de Actopan 36, Jardines de Santa Mónica
Tlalnepantla, Edo de Méx. 54050
Mexico
Teléfono: +52 55 5572 1300
Correo-e: info@pilz.com.mx