Pregunta: ¿Qué requisitos de seguridad se aplican al mantenimiento y control a distancia (teleservicio) de máquinas? ¿En qué situaciones está autorizado el acceso a las máquinas del cliente? ¿Existen especificaciones y ejemplos de aplicación correcta en la normativa?
Respuesta: En la evaluación de riesgos deben tenerse en cuenta todas las fases de vida de la máquina. El mantenimiento a distancia es también una fase de vida/modo de funcionamiento que hay que incluir en la evaluación de riesgos. En general: El mantenimiento a distancia no debe generar peligros.
No existe ninguna norma en la que se trate específicamente el mantenimiento a distancia. No obstante, sería posible basarse en otras especificaciones:
Algunas normas tipo C, p. ej., la EN ISO 10218-2 para sistemas robotizados, abordan este tema.
En el apartado 5.6.5 a) - k) se describe concretamente el acceso a distancia.
Otros puntos relevantes:
- ¿Qué ocurre si se interrumpe la conexión del teleservicio?
- Consideraciones relativas al tema Security (manejo no autorizado).
Es un tema complejo que exige disponer de una visión global de la aplicación si se quieren obtener respuestas precisas. Contáctenos a través de sales@pilz.es para solicitar un asesoramiento más detallado.