Por Muting se entiende el puenteo seguro, automático y transitorio (silenciado o cegado) de un dispositivo de protección sin contacto (barrera fotoeléctrica de seguridad, cortina fotoeléctrica de seguridad o escáner láser) durante el funcionamiento. Esto permite, p. ej., transportar material hacia dentro o fuera de una zona peligrosa (también es posible el puenteado permanente, denominado "blanking"). El ciclo de muting se compone de cuatro fases y debe señalizarse mediante una lámpara muting cuando está activo.
Por medio de sensores especiales, el control de muting inicia el ciclo de muting solamente cuando el material se transporta a través del campo de protección. Los sensores deben disponerse de forma que el personal no pueda activar los sensores de muting. Al acceder una persona a la zona de protección, disparan la desconexión inmediata del movimiento peligroso.
Disposición de los sensores
Según la disposición de los sensores de muting, se diferencia entre muting secuencial o cruzado.
- En la disposición secuencial hay varios sensores conectados en serie que deben activarse o desactivarse consecutivamente en un orden determinado.
- La disposición de los dos sensores del muting cruzado es en cruz, como bien indica su nombre. Para iniciar el ciclo de muting, deben activarse los dos al mismo tiempo.
Campos de aplicación del Muting
Los campos de aplicación usuales son la industria automovilística, instalaciones de paletización de plantas embotelladoras o la fabricación de productos de piedra (ladrillos de hormigón, tejas, etc.).
Las diversas funciones muting