Las nuevas tecnologías conllevan oportunidades y riesgos. Probablemente, las nuevas tecnologías más importantes de nuestra industria en este momento son el alto grado de conexión en red de las instalaciones industriales a través de Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial y la robótica. Sin embargo, la conexión en red de empresas y máquinas implica el aumento del riesgo de explotación de las vulnerabilidades de los sistemas de tecnología de la información y de daños económicos y físicos.
Protección industrial (Industrial Security) de máquinas e instalaciones
Protección industrial (Industrial Security) para instalaciones industriales

Proteger máquinas mediante protección industrial (Industrial Security)
Entre protección IT y OT
La protección industrial (Industrial Security) (OT-Security o protección de la tecnología operativa) describe la protección de instalaciones de producción e industriales contra manipulación deliberada o no intencionada y ciberataques. Con ello se evita que las medidas de seguridad funcional, que garantizan la seguridad de los trabajadores, puedan verse afectadas o incluso desactivadas.
La experiencia ha demostrado que el área de producción de la empresa confía en el departamento de TI de la empresa por lo que respecta a la protección de tecnología operativa (OT-Security) y se ocupa del tema solo de forma marginal. En tales casos es esencial un nuevo planteamiento, ya que la maquinaria del área de producción forma parte del concepto de protección de la empresa. Sobre todo la conexión en red de la maquinaria a nivel operativo (OT) con los sistemas de tecnología de la información (TI) hace necesaria una interacción en este contexto. Para aplicar correctamente el concepto global, las interfaces y los requisitos de cada una de las zonas de TI deben definirse y aplicarse hasta el nivel de las máquinas de la empresa.
Objetivos de la protección industrial (Industrial Security)
El objetivo de la protección industrial (Industrial Security) es garantizar la disponibilidad de máquinas e instalaciones y la integridad y confidencialidad de los datos y procesos de las máquinas. Los agresores suelen aprovecharse de deficiencias eventuales para introducirse en las redes de control o interferir en el funcionamiento normal de los procesos. A fin de impedir a los posibles agresores el acceso a una red de control es necesario detectar a tiempo los posibles puntos vulnerables y subsanarlos. En el supuesto de que un agresor consiga explotar una vulnerabilidad, las consecuencias para la empresa pueden ser desastrosas. Desde paradas de la producción hasta peligros para las personas en caso de manipulación o alteración deliberada de medidas de seguridad.
El programa de ciberseguridad Pilz ofrece una solución paso a paso para anticiparse y fabricar y operar máquinas de forma segura de acuerdo con los requisitos de conformidad.
Somos miembro:
La gama de protección industrial (Industrial Security) de Pilz - seguridad total
En Pilz abordamos la seguridad y la protección (Safety y Security) de manera holística para garantizar máquinas e instalaciones industriales seguras. A través de cursos y programas de formación enfocados especialmente en la protección, pero siempre vinculados a la seguridad, transmitimos a nuestros clientes nuestros profundos conocimientos técnicos y know-how sobre Directivas, Reglamentos y normativas específicas, como la IEC 62443. Con nuestros servicios de ciberseguridad proporcionamos asistencia in situ para la aplicación práctica. Las soluciones de protección basadas en productos de Pilz son un elemento complementario esencial para disponer de máquinas totalmente seguras de acuerdo con los requisitos de protección industrial (Industrial Security) aplicables.
Gama de protección industrial (Industrial Security) integral Pilz - paso a paso hacia la máquina segura. Haga clic en la animación para explorar las restantes áreas.
Más información sobre protección industrial (Industrial Security):
Pilz GmbH & Co. KG
Felix-Wankel-Straße 2
73760 Ostfildern
Alemania
Teléfono: +49 711 3409-0
Correo-e: info@pilz.de
Teléfono: +49 711 3409 444
Correo-e: support@pilz.com
América
- Canadá: +1 888-315-PILZ (315-7459)
- México: +52 55 5572 1300
- Estados Unidos de América (gratuito): +1 877-PILZUSA (745-9872)
- Brasil: + 55 11 4942-7032
Europa
- Dinamarca: +45 74436332
- Bélgica: +32 9 321 75 70
- Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte: +44 1536 460866
- Turquía: +90 216 577 55 52
- Irlanda: +353 21 4804983
- Rusia: +7 495 6654993
- Austria: +43 1 7986263-444
- Suiza: +41 62 889 79 32
- Suecia: +46 300 13990 / +45 74436332
- Finlandia: +358 10 3224030 / +45 74436332
- Italia: +39 0362 1826711
- Portugal: +351 229 407 594
- Países Bajos: +31 347 320477
- Alemania: +49 711 3409 444
- España: +34 938497433
- Francia (gratuito): +33 3 88104000
Pacífico asiático
- Singapur: +65 6829 2920
- Tailandia: +66 210 54613
- China: +86 400-088-3566
- Corea del Sur: +82 31 778 3390
- Japón: +81 45 471 2281
- Australia (gratuito): +61 3 9560 0621 / 1300 723 334
- Nueva Zelanda: +64 9 6345350
- Taiwán: +886 70 1015 0068