La Directiva de Máquinas 2006/42/CE es la base jurídica en Europa para cualquier empresa que diseñe, fabrique y distribuya máquinas. Los requisitos establecidos en la Directiva de Máquinas se aplican asimismo a las máquinas importadas en el espacio jurídico europeo. La versión vigente de la Directiva de Máquinas 2006/42/CE se publicó en el año 2006 y su aplicación es vinculante desde el 29 de diciembre de 2009.
La Comisión de la UE revisa periódicamente las normativas y Directivas para garantizar su adecuación a nuevas demandas y desarrollos. También la Directiva de Máquinas ha pasado por este proceso de revisión. En 2016, la Comisión Europea realizó entre las empresas usuarias una consulta pública sobre la Directiva de Máquinas. Los resultados de la encuesta condujeron a una evaluación de consecuencias con vistas a la actualización de la Directiva. Posteriormente se abrió un plazo de presentación de comentarios y propuestas de solución para el público en general.
La conclusión final de la evaluación fue que la Directiva de Máquinas es en general un instrumento relevante, eficaz, eficiente y coherente que aporta un valor añadido a la UE. No obstante, precisa mejoras y simplificaciones en apartados específicos. Todas las revisiones de la Directiva de Máquinas han de tener por objeto introducir mayor claridad jurídica, simplificación y adaptación al progreso tecnológico. Por lo que respecta a la actual versión de la Directiva de Máquinas 2006/42/CE, en el comunicado oficial se criticaron los siguientes puntos:
- Falta de coherencia dentro del marco general de la UE (Nuevo Enfoque/New Approach) y dificultades de implementación.
- Falta de claridad jurídica en relación con el ámbito de aplicación y las definiciones. La experiencia con la aplicación de la Directiva indica que hay ambigüedad jurídica en algunas de sus disposiciones.
- Retos del progreso tecnológico en el campo de la digitalización, por ejemplo, derivados de la inteligencia artificial y IIoT (Industrial Internet of Things).
La Comisión Europea ha publicado una "hoja de ruta" oficial para la revisión de la Directiva de Máquinas. Este documento puede consultarse en la página web de la UE.
En una próxima fase de planificación se prevé la presentación no vinculante hasta aproximadamente mediados de 2021 de una propuesta de nueva Directiva de Máquinas por parte de la Comisión Europea. Suponiendo aproximadamente un periodo de asesoramiento de un año y un plazo de transición de otros dos años, es de esperar que la nueva Directiva de Máquinas revisada comience a aplicarse en 2024.