Modernización de una estación depuradora de aguas residuales de una empresa de galvanizados. La estación se compone de varios tanques (p. ej., con agitadores), un filtro prensa de cámaras, varias bombas y válvulas y los sistemas de medición (caudal, niveles, temperatura, pH) con un armario de distribución común. Se sustituirán diversas bombas, el filtro prensa, los sistemas de medición y el control completo. Los sistemas de medición y la automatización, incluidos el armario de distribución, proceden del proveedor. El cliente se encarga de la construcción de la instalación junto con el proveedor del filtro prensa de cámaras.
Pregunta 1: ¿Se trata de un "conjunto de máquinas"?
Pregunta 2: En caso afirmativo, ¿quién es el fabricante o responsable de la conformidad con la Directiva?
Pregunta 3: ¿Estamos ante una "transformación sustancial" y hay que considerar la estación como una instalación nueva?
Respuestas:
de 1) Las instalaciones de galvanizado están contempladas en la Directiva de Máquinas. Al tratarse de una concatenación de procesos, el caso descrito es un conjunto de máquinas.
de 2) Cada fabricante de máquinas es responsable de que las máquinas, tanto completas como cuasi máquinas, sean conformes a la Directiva de Máquinas.
Por lo que respecta al CONJUNTO, existen diferentes variantes:
En este sentido, es necesario determinar inequívocamente lo que se ha solicitado o encargado. En caso de no haberse establecido contractualmente declaraciones inequívocas en este sentido, la empresa usuaria deberá asumir el papel de distribuidor y realizar la certificación CE para el conjunto de la máquina o instalación.
Ejemplo A: Una empresa recibe el encargo de sustituir un motor pequeño por uno más grande.
Ejemplo B: Una empresa recibe el encargo de sustituir un motor pequeño por uno más grande, comprobar si la instalación se ha transformado sustancialmente y, en su caso, poner al día la conformidad CE.
En el ejemplo A no es posible deducir claramente quién es responsable de la conformidad CE. Lo más probable es que sea la empresa usuaria quien tenga que asumir la responsabilidad. En el ejemplo B se explica claramente quién debe prestar el servicio.
de 3) No es posible proporcionar una respuesta genérica (desde la distancia) sobre este punto. Para ello, es necesario conocer la situación exacta antes y después de la transformación. Se requiere, por tanto, una comprobación in situ. Como guía puede consultarse el documento de interpretación de la asociación profesional.