Según el punto 4.1.1 de la EN ISO 13850, la función de desconexión de emergencia ha de estar disponible y funcionar correctamente en todo momento. Además, la función de desconexión de emergencia tiene prioridad sobre cualquier otra función y fase de trabajo en cualquiera de los modos de funcionamiento de la máquina. Los dispositivos que tiene la función de liberar personas encerradas no deben verse afectados.
Cuando se desenchufa un dispositivo de mando enchufable, la desconexión de emergencia debe puentearse con una clavija de cortocircuito. Sin embargo, una clavija de cortocircuito permite puentear la desconexión de emergencia también durante el funcionamiento y esto no está permitido (EN ISO 13850 4.1.1).
Si es posible desconectar dispositivos de desconexión de emergencia (p. ej., dispositivos de programación portátiles) o secciones de una máquina, deben evitarse confusiones entre órganos de mando activos e inactivos.
En el caso de dispositivos de mando enchufables con desconexión de emergencia (rojo sobre fondo amarillo), es preciso asegurarse de que no se producirán confusiones entre desconexión de emergencia activa e inactiva con el dispositivo de mando enchufado. Esto significa que el dispositivo de mando deberá retirarse de la máquina y guardarse bajo llave. Si no es posible, no está permitido utilizar la parada de emergencia (rojo sobre fondo amarillo). La parada de emergencia deberá definirse, p. ej., como parada rápida con un color diferente (p. ej., negro o gris).
El caso de las prensas se describe específicamente en las ISO 16092-1/2/3/4.