La evaluación de riesgos, que debe realizarse para todas las máquinas, determina si es necesario realizar una dinamización forzada.
Si la supervisión continua de los estados de partes del sistema de mano no es técnicamente posible, deben preverse dinamizaciones forzadas.
Ejemplo: los frenos motor no incorporan generalmente salidas de señal fiables en relación con el estado "abierto/cerrado" del freno. Por consiguiente, si uno de los canales del sistema de parada bicanal se realiza con frenos motor, puede preverse una dinamización forzada (test de frenos cíclico) como medida de detección de fallos del freno motor.