Conocimientos sobre normativas

¿Qué pasos componen la validación según EN ISO 13849-2?

Pregunta: respecto a la validación de funciones de seguridad designadas en la normativa: en la ISO 13849-2 se mencionan numerosos procedimientos, como análisis, ensayo, verificación y validación. ¿Cómo puede derivarse una estructura para que el resultado represente una validación correcta? ¿Es cierto que no existe una validación "como tal", sino que es más bien la realización estructurada y documentada de un conjunto de actividades, como ensayo, análisis, prueba de funcionamiento, etc.?

Respuesta: la validación según EN ISO 13849-2 se compone de varios pasos que dependen de la complejidad de la aplicación. La validación comprende, por tanto, la determinación cuantitativa referida a las funciones de seguridad (verificación del nivel de prestaciones), las pruebas funcionales y análisis de funcionamiento y pruebas adicionales, también en lo que respecta a su documentación.
Por consiguiente, tal como se formula en la pregunta, la validación es el conjunto de pasos de análisis y pruebas de funcionamiento, junto con la documentación completa.

Pilz Mexico

Pilz de México, S. de R.L. de C.V. Automatización Segura
Convento de Actopan 36 Jardines de Santa Mónica
Tlalnepantla, Méx. 54050
Mexico

Teléfono: +52 55 5572 1300
Correo-e: info@pilz.com.mx

Asistencia técnica

Teléfono: 01 (800) 000-PILZ
Correo-e: techsupport-mx@pilz.com

¿Le ha ayudado este artículo?