Paso 3: Modelación de las funciones de seguridad conforme a UNE-EN ISO 13849-1
El siguiente paso consiste en modelar las diferentes funciones de seguridad con los esquemas de conexiones existentes. Las completas bibliotecas evitan casi siempre tener que registrar componentes manualmente; en su lugar, se arrastran de las bibliotecas a la ventana del editor mediante la función "Arrastrar y soltar".
Función de búsqueda de diferentes componentes
Cuanto mayor es el número de bibliotecas y componentes que se han creado, más difícil es identificar los componentes correctos según UNE-EN ISO 13849. Por esta razón, existe una función de búsqueda que facilita la tarea. Las distintas versiones o los tipos de utilización de un dispositivo no han de elegirse hasta después de seleccionar el dispositivo base. Para que la evaluación sea más significativa, pueden añadirse en cualquier momento documentos, imágenes, esquemas de conexiones y similares.
¿Los componentes son productos cuyo desgaste depende de un número de ciclos o maniobras? En este caso, existe una herramienta de conversión integrada que determina estos valores a partir de los datos normalmente disponibles. El Safety Calculator muestra los datos necesarios para cada dispositivo o estructura.
Naturalmente, la herramienta evalúa también el CCF (= Common Cause Failure [fallo de causa común]). El catálogo de preguntas de la norma UNE-EN ISO 13849-1 es una lista de comprobación que sirve de referencia para añadir comentarios a las entradas.
En los elementos críticos se emiten advertencias mientras no se haya alcanzado el nivel de seguridad requerido PLr. Durante el proceso de modelación puede consultarse en la pestaña de resultados SRP/CS el estado actual de la evaluación de todas las funciones de seguridad según UNE-EN ISO 13849-1 o 62061.