PROFIBUS (Process Field Bus)

PROFIBUS (Process Field Bus) es un bus de campo universal muy utilizado en la tecnología de automatización. No debe confundirse con el estándar PROFINET para Industrial Ethernet. PROFIBUS se basa en las normativas internacionales reconocidas IEC 61158, IEC 61784 y EN 50170. El sistema de bus abierto y rápido hace posible una velocidad de transmisión de hasta 12 Mbits/s y puede adaptarse a todo tipo de aplicaciones gracias a su modularidad.

 

 

Intercambio de datos eficiente a nivel de campo a través de PROFIBUS

Con PROFIBUS DP, los dispositivos de automatización centralizados disponen de una conexión serie rápida para comunicarse con dispositivos de campo descentralizados, como E/S, accionamientos, válvulas y convertidores de medida. El intercambio de datos es cíclico y permite realizar tiempos de reacción cortos.

 

 

PROFIBUS agiliza la localización de errores mediante funciones de diagnóstico

PROFIBUSDP ofrece diferentes funciones de diagnóstico. Los mensajes
de diagnóstico se transmiten vía bus y se agrupan en el Master. Las funciones de diagnóstico cubren los siguientes niveles:

  • Diagnóstico de unidad: mensajes relativos a la disposición de funcionamiento de un participante
  • Diagnóstico de módulo: mensajes sobre errores en un área parcial de E/S
  • Diagnóstico de canal: mensajes sobre errores de una sola entrada/salida

 

 

PROFIBUS brinda alta flexibilidad gracias al sistema de módulos

Gracias a su arquitectura abierta con topología lineal y terminadores, PROFIBUSDP puede adaptarse a todo tipo de aplicaciones en todos los pasos de la automatización de fabricación.  PROFIBUS cumple lo especificado en las normativas internacionales IEC 61158, IEC 61784 y EN 50170.

 

 

Los siguientes grupos de productos del programa de Pilz llevan interface PROFIBUS:

Más información:

Contacto

Pilz lndustrieelektronik S.L.
Camí Ral, 130 Polígono Industrial Palou Nord
08401 Granollers
España

Teléfono: +34 938 497 433
Correo-e: info@pilz.es

Asistencia técnica

Teléfono:
Correo-e: soporte@pilz.es

¿Le ha ayudado este artículo?