Pilz ha hecho historia en la industria con sus innovadores productos. En el ámbito de la tecnología de control fuimos de los primeros proveedores a nivel mundial. En 1986 Pilz desarrolló un conmutador que venía de forma compacta y en una carcasa que reemplazaba el complicado cableado de disyuntores. Los ingenieros de desarrollo de Pilz aprovecharon los conocimientos existentes y concibieron la marca PNOZ. El dispositivo de parada de emergencia PNOZ fue el primer relé de seguridad seguro y hasta ahora más usado a nivel mundial. Ya no cabe imaginar sin él los dispositivos conmutadores de seguridad.
Hitos tecnológicos


El origen de los actuales sistemas programables de seguridad se remonta al 1969, año en que Pilz desarrolló el EUROPILZ SYSTEM. Es un programa completo de tarjetas insertables con formato europeo para el diseño de controles industriales. Sobre esta base, Pilz pudo responder en 1974 a la exigencia del mercado de una "programación libre" con el control PC4K. Luego siguió el control PITRONIK Compact en 1976, así como PITRONIK P8, que se podía programar libremente con un conjunto de programación y ordenadores portátiles habituales en el comercio. En el año 1995 se creó el primer control de seguridad programable PSS 3000. Con este sistema, Pilz emprendió un nuevo camino de la electromecánica hacia la solución electrónica de aplicaciones orientadas a la seguridad.
De un vistazo: importantes innovaciones de Pilz
1964 | Uno de los primeros relés – Relé de temporización de mercurio |
1968 | Primera serie de relés de operación a dos manos S-68 |
1969 | Primer sistema de control – EUROPILZ SYSTEM |
1974 | Primer control programable – PC4K |
1986 | PLC potente – PITRONIK P9 |
1987 | Relé de parada de emergencia PNOZ |
1995 | Primer control de seguridad programable PSS 3000 |
1999 | Primer sistema de bus de campo seguro – SafetyBUS p |
2002 | Primeros microcontroladores configurables – PNOZmulti |
2004 | Primer relé de seguridad codificado PSENcode |
2006 | Primer sistema de cámaras seguro – SafetyEYE |
2009 | primer sistema para seguridad y automatización – PSS 4000 |
2013 | Primera cualificación certificada a nivel internacional en seguridad de máquinas – CMSE® |
2016 | Software de visualización basado en la web – PASvisu |
2016 | Primera barrera fotoeléctrica de seguridad tipo 3 - PSENopt II |
2018 | Primer módulo de Service Robotic - PRBT, PRCM, PRTM, ROS |
2018 | Primer producto de Security - SecurityBridge |
2019 | CECE - primera cualificación certificada para marcado CE |
Principales desarrollos: desde el relé de mercurio hasta la solución robótica completa
Primer fabricante de dispositivos de electrónica industrial
Trabajando en equipo, Pilz plasmó –tanto antes como ahora– normas y directrices importantes para conseguir una visión homogénea del tema de seguridad en instalaciones. Ya en la década de los setenta, Pilz sentó los baremos para la normativa de componentes electrónicos. En estrecha colaboración con la gran industria, Pilz desarrolló una norma basada en una medida de fijación en serie de 35 mm que acabaría estableciéndose como estándar.
La empresa de automatización se convirtió así en el primer fabricante de dispositivos de electrónica industrial, capaz de ofrecer en el mercado los relés electrónicos DIN. El relé temporizador normalizado de la serie "N-35" podía fijarse directamente sobre una guía normalizada y permitía a los clientes un montaje notablemente más rápido. Sobre esta base los relés se completaron posteriormente con otros productos, como los relés de supervisión de y operación a dos manos, que se utilizaron para nuevas aplicaciones.

Juntos hacia el éxito: los compañeros de viaje de Pilz
Aquí se anima la historia: conozca a través de nuestros antiguos empleados más sobre la época en que se desarrollaron importantes hitos tecnológicos y cómo compartieron esos años especiales de la historia de la familia y la empresa.
Pilz lndustrieelektronik S.L.
Camí Ral, 130 Polígono Industrial Palou Nord
08401 Granollers
España
Teléfono: +34 938 497 433
Correo-e: info@pilz.es